El 12 de julio será la protesta cibernética en contra de las compañías y organizaciones que no están a favor de la neutralidad del Internet.

FCC plantea quitar la libertad de expresión y búsqueda en Internet

El 12 de julio será la protesta cibernética en contra de las compañías y organizaciones que no están a favor de la neutralidad del Internet.

01.jpg
Promoción de la manifestación. Firme la petición aquí.

Por Angélica D. Serrano Román
Estudiante de Periodismo

El asunto de la neutralidad en el Internet trata de que compañías como Comcast, Facebook, AT&T, Verizon y Time Warner Cable promueven que proveedores de servicios de Internet puedan controlar lo que podemos ver en la web. En otras palabras, ya no tendríamos el derecho a la libertad de hacer lo que queramos en ella.

Con esta medida, el público no podrá ver vídeos sobre conspiraciones, religión, medios noticiarios independientes y demás. Por tal razón, el próximo miércoles 12 de julio habrá una protesta para luchar por mantener esa neutralidad.

Esta batalla comenzó desde hace mucho contra The Stop Online Piracy Act (SOPA), PROTECT IP Act (PIPA), The Cyber Intelligence Sharing and Protection Act (CISPA), entre otros, por lo que el apagón de Internet el 18 de enero de 2012 fue solo el principio.

Esta lucha lo que promueve es que las personas puedan navegar libremente en el Internet y que a pesar de que a veces se utiliza de manera negligente, no censuren completamente ni tomen el control de todo.

En esta ocasión, le tocará el turno a The Federal Communications Commission (FCC), pues si consiguen lo que desean, permitirán el estrangulamiento extenso, el bloqueo, la censura, y los honorarios o impuestos adicionales.

No podemos dejar que las personas que utilizan el Internet de forma sana, también se vean perjudicados. Hay muchísima información valiosa que se perderá si perdemos la neutralidad. Se pierde eso, perdemos todo. Es nuestro deber preservar y mantenerla”, expresó Jean Vincent Calderón Pérez, estudiante de Ciencias en Computadora.

Algunas de las compañías a favor de la protesta de hace cinco años fueron Google, Mozilla y Flickr, pero aproximadamente 115,000 sitios web se habían unido. Incluso, hubo manifestaciones físicas en varias ciudades de Estados Unidos incluyendo New York City, San Francisco y Seattle.

Juntos, nuestros sitios web y redes personales pueden movilizar el planeta para defender la libertad de expresión y la libre elección en línea. El 12 de julio, necesitamos unirnos para proteger la neutralidad de la red”, divulgó The Internet Defense League en su sitio web.

Algunas compañías y plataformas que están a favor de la manifestación son Amazon, Netflix, Etsy, Vimeo, Airbnb, Spotify, Pornhub y SoundCloud.

Para apoyar la causa deberán recaudar firmas y utilizar los hashtags #BattleForTheNet, #NetNeutrality, #Unity, #PPInt y  #MassSurveillance. Déjate sentir firmando AQUÍ.

One response to “FCC plantea quitar la libertad de expresión y búsqueda en Internet”

  1. Alex Y. Avatar

    NO ESTOY DE ACUERDO, NO PODEMOS PERDER LA NEUTRALIDAD. Me uno al movimiento

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a website or blog at WordPress.com

%d bloggers like this: