Por Angélica Serrano-Román | Caribbean Business en Español
A partir del viernes, los dueños de pequeños y medianos negocios (Pymes) podrán solicitar un préstamo para pagar nómina, así como otros gastos, según dispuesto en la ley de estímulo federal que destina $349 mil millones para ayudar a los negocios afectados por la pandemia de la COVID-19.
El estatuto firmado el 27 de marzo por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, dispone hasta $2.2 billones para inyectar en la economía de distintas maneras para mitigar el impacto que están teniendo las medidas de distanciamiento social y el cierre de negocios en toda la nación.
El beneficio a las pymes está disponible negocios con menos de 500 empleados, organizaciones sin fines de lucro u organizaciones de veteranos afectadas, durante un periodo de ocho semanas. El programa “Paycheck Protection” estará disponible hasta el 30 de junio de 2020.
Según las guías publicadas por la SBA, el negocio puede solicitar un préstamo que puede totalizar la nómina mensual de dos meses de la empresa, más un 25% de esa cantidad adicional. No obstante, está sujeto a un límite de $10 millones y los costos de la nómina se limitarán a $100,000 anuales por empleado. SBA indicó que la tasa de interés fijo del préstamo es de 0.50% y vence en 2 años.
Aquí respondemos las preguntas más comunes.
¿Cuáles son todos los requisitos?
Los requisitos para obtener este préstamo son:
- Ser un negocio pequeño (incluyendo “DBA”, contratistas independientes y empleados por cuenta propia)
- Tener menos de 500 empleados
- Mantener a sus empleados bajo el mismo salario y cantidad de horas.
- De haberlos despedido, los patrones tendrán hasta el 30 de junio para contratar nuevamente a sus empleados a tiempo completo sin cambios al salario.
Las empresas en ciertas industrias pueden tener más de 500 empleados si cumplen con los estándares de la SBA para esas industrias. Si es un negocio por temporada “seasonal” o nuevo, se utilizará diferentes periodos de tiempo.
¿Mi negocio es considerado “pequeño”?
La cantidad de empleados no es el único factor para ser considerado un negocio pequeño y recibir la ayuda de SBA. Esto puede variar según la industria. Revisa la lista que publicó la agencia.
¿Cuántos préstamos puedo solicitar?
Solo se puede solicitar un préstamo. No obstante, las pequeñas empresas en la industria hotelera y de alimentos con más de una localidad pudieran ser elegibles si se emplean menos de 500 personas. Por lo tanto, cada localidad podría ser elegible.
¿Puedo usar los fondos para lo que yo quiera?
Debes utilizar los fondos para pagar nómina, renta, intereses hipotecarios y utilidades incurridos antes del 15 de febrero de 2020. Sin embargo, al menos el 75% debe ser para pagar nómina. Los pagos de préstamos también serán diferidos por seis meses. El préstamo puede ser de hasta el total de nómina mensual por dos meses, más un 25% de esa cantidad adicional. Aunque no se requiere una garantía personal, el gobierno de Estados Unidos puede poner cargos criminales en su contra si se comete fraude.
¿Cuánto será perdonado?
Podrá ser condonado aquella cantidad igual al pago de nómina, servicios públicos y alquiler o intereses hipotecarios, durante el periodo de 8 semanas después de la concesión del préstamo. De haber una cantidad restante a ese costo se amortizará en un periodo de hasta 10 años. Sin embargo, el primer pago se aplazará durante 12 meses.
Para que el pago sea condonado la empresa debe haber mantenido la misma cantidad de empleados y la misma compensación. Es decir no puede botar empleados ni bajarles el salario.
¿Qué se considera “nómina”?
- Salarios, comisiones o propinas hasta $100,000 en forma anual para cada empleado
- Beneficios a los empleados (vacaciones, vacaciones médicas o por enfermedad)
- Beneficios de atención médica
- Pago de jubilación
- Impuestos locales y estatales en compensación
- Para “DBA” y contratistas independientes: salario o comisiones hasta $100,000 en forma anual para cada empleado
¿Qué ocurre si le bajo las horas a mis empleados?
La condonación se reducirá si disminuye el personal que trabaja a tiempo completo, o si los sueldos y salarios disminuyen.
¿Dónde y cómo puedo solicitar este préstamo?
Hasta el momento, en instituciones aseguradas federalmente, así como cooperativas de crédito e instituciones del Sistema de Crédito Agrícola participantes.
La solicitud con la documentación requerida deberá presentarse antes del 30 de junio de 2020. Necesitarás incluir la información de nómina. Los patronos que tengan empresas pequeñas o sean “DBA” podrán solicitar el préstamo desde este viernes. En el caso de los contratistas y trabajadores independientes, luego del próximo 10 de abril de 2020. Otros patronos podrán solicitar los préstamos tan pronto sean aprobados e inscritos en el programa. Presiona aquí para descargar la solicitud.
¿Cuándo puedo solicitar?
Las Pymes puede solicitar a partir del 3 de abril a través de las instituciones asociadas a la SBA. Contratistas independientes e individuos que trabajan por cuenta propia y tienen empleados podrán solicitar a partir del 10 de abril.
Lo que tendrás que certificar:
- Necesidad económica debido a la incertidumbre causada por la emergencia
- Certificar que los fondos se utilizarán para mantener a los empleados y hacer los pagos determinados
- Confirmar que no se ha recibido ni se recibirá ningún otro préstamo bajo este programa
- Evidencia de la cantidad de empleados, el total de renta, los intereses que pagarás, entre otros
- Certificar que la información entregada es verídica
Fuente: Departamento del Tesoro
Leave a Reply