Ante las constantes reclamaciones por parte de los estudiantes a través de las redes sociales, el representante novoprogresista, Urayoán Hernández, alegó que las becas no han sido otorgadas debido a que la Junta de Control Fiscal (JSF) congeló los fondos destinados para la ayuda económica.

“La JSF audita todos los procesos. Ellos le dieron un alto a la entrega del dinero y congelaron los fondos. Yo no esperaba eso”, dijo el funcionario.
Hernández creó este año la beca “Todos Podemos” con fondos provenientes de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), donde eligieron a 18 estudiantes y cuyo incentivo aún no ha sido entregado todavía.
“Todos Podemos” fue una beca iniciada e impulsada por el representante luego del huracán María para aliviar económicamente a los pueblos que fueron grandemente afectados por el ciclón, entre ellos Coamo, Barranquitas, Villalba y Orocovis. El monto de la ayuda era de $500.00 por estudiante, sumando 9 mil dólares en total.
De acuerdo a Hernández, la tardanza en la entrega del dinero se ha debido a que el proceso es largo y requiere muchos documentos a solicitud de la ODSEC.
Los fondos de la ayuda económica no fueron destinados inicialmente para la creación de la beca, sino que se separó una partida del 30 por ciento del presupuesto para la infraestructura de municipios y comunidades especiales. Sin embargo, Hernández indicó que se trató de una “buena acción porque la mejor infraestructura son los jóvenes”.

A pesar de que el representante hizo énfasis en que se ha comunicado semanalmente con los estudiantes seleccionados, la estudiante de primer año de bachillerato en Comunicación con concentración en Información y Periodismo de la Universidad de Puerto Rico, Leyrian Colón, expresó que nunca recibió una llamada de la oficina del funcionario y que hasta hoy, no le han comunicado cuándo podría recibir su incentivo.
“Mi graduación se celebró el 6 de junio y nos entregaron un cheque simbólico. Tomaron una fotografía y nos fuimos con las manos vacías con la gran pregunta de cuándo darían el dinero que nos correspondía”, comentó la Jerezana.
La joven alegó que además, se le solicitó documentos e información confidencial como el seguro social de sus padres y las escrituras de su hogar, que de acuerdo a Hernández, estos fueron solicitados por ODSEC.
“Para la elección de la beca cada uno de los participantes tuvo una semana de preparación y pasamos por un proceso de selección ante un jurado”, añadió Colón.
Por otro lado, la oficina del representante señaló que no ofrecerán más información hasta que ODSEC haga expresiones a la prensa de lo sucedido, agencia gubernamental que no accedió a la entrevista con este medio.
Leave a Reply