Ante la carencia de una dosis regulada para el uso del cannabis medicinal en Puerto Rico, el Capítulo de Veteranos Pro-Cannabis Medicinal (CVPCM) aspira impulsar un proyecto piloto en el Hospital de Veteranos, el cual no ha podido implantarse en la espera de la integración del Departamento de Salud y el gobierno de Puerto Rico.

De acuerdo con el fundador de la CVPCM, Juan A. Alicea, la organización está promoviendo un programa piloto junto a la investigadora autorizada por el Drug Enforcement Administration (DEA), Sue Sisley, quien lidera la investigación We can Study en Arizona y Colorado y que cuenta con el auspicio del U.S. Food and Drug Administration (FDA).
“Primero estaremos trabajando con los veteranos, pero esta investigación beneficiará a la ciudadanía entera”, comentó Alicea.
A raíz de que se reconociera al autismo como parte de las condiciones elegibles para el tratamiento del cannabis medicinal, la Asociación Puertorriqueña de Psiquiatría de Niños y Adolescentes había señalado que el efecto para los niños que sufren de este trastorno neurobiológico podría ser dañino.
No obstante, el secretario de la organización, Louis Ríos, expresó que la clave es medir la dosis debido a que los parámetros y regulaciones aún son desconocidas en Puerto Rico y Estados Unidos.
“Queremos traer esto a Puerto Rico para analizar varios casos, la dosis y el tipo de cannabis para cada persona y enfermedad. Eso nadie lo ha hecho y seremos parte de los pioneros”, mencionó Ríos, añadiendo que aunque es un medio natural, debe medirse al igual que cualquier medicina.
Para el gobernador, Ricardo Rosselló, la discusión debe incluir una vertiente de desarrollo económico y otra de investigación. De igual forma, admitió que los elementos críticos del cannabis medicinal son diversos dependiendo a las plantas y que en efecto, es imprescindible investigar cómo afectan a los pacientes.
“Si el proyecto pasa toda la permisología a nivel federal y se puede trabajar, vamos a estar disponibles y libres para colaborar, dijo Rosselló.
Según los líderes del CVPCM, ya han entablado conversaciones con el Hospital de Veteranos. Sin embargo, aunque aceptaron el proyecto, no lo han implantado por el protocolo burocrático y el costo.
“Aún estamos en veremos, pues no hay fecha de comienzo. Ellos (el hospital) dice que están esperando luz verde de más arriba”, dijo Ríos.
Leave a Reply